Comenzar un proyecto empresarial constituye un gran reto. Poner en marcha una iniciativa propia, a través de la creación de una empresa, es una aventura personal tan estimulante como compleja. Sin embargo, no es una aventura imposible.
Los primeros pasos son decisivos para tener éxito. Un planteamiento adecuado del proyecto y unos conocimientos mínimos sobre los medios materiales y las formalidades necesarias para llevarlo a cabo resultan fundamentales.
Algunas cuestiones sobre las que debes reflexionar son:
Para ayudarte a responder a estos y otros interrogantes a la hora de iniciar o dinamizar una actividad empresarial, te proporcionamos una serie de enlaces en los que encontrarás información y servicios de gran utilidad:
La Factoría de Emprendedores de Castilla-La Mancha es una iniciativa promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la colaboración de los empresarios, los jóvenes, la Universidad, las entidades financieras y los Centros Europeos de Empresas e Innovación de la Región con el objetivo de prestar apoyo a las nuevas iniciativas empresariales que surjan en Castilla-La Mancha y cultivar y estimular el espíritu emprendedor.
La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria Turismo y Comercio favorece y fomenta la competitividad de las pequeñas y medianas empresas a través de distintos programas.
La Consejería de Empleo y Economía pone a disposición de los autónomos y empresarios diversos recursos y herramientas para apoyar a los emprendedores y facilitar los trámites relacionados con la constitución y mantenimiento de una empresa.
Además podrás buscar profesionales, comunicar la contratación, informarte de cómo capitalizar tu prestación por desempleo, etc.
El Plan regional de fomento del autoempleo en Castilla-La Mancha representa la apuesta decidida del Gobierno de Castilla-La Mancha para favorecer el desarrollo del espíritu emprendedor de los hombres y mujeres de nuestra región.
Programas del Plan de fomento del autoempleo:
Comisión Europea. Tu Europa-Empresa: Información práctica y servicios públicos en línea para empresas que quieren hacer negocios en otros países.
La Ventanilla Única Empresarial (VUE) presta servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial.
Compartir