DINAMIZACIÓN COMUNITARIA.
																								
								¿Qué funciones realiza?
								Función principal
								Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención social encaminados al desarrollo de la participación ciudadana y a la articulación de procesos comunitarios.
																Tareas
								
																	- Establecer y mantener relación con las y los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos.
 
																	- Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios. 
 
																	- Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.
 
																	- Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias. 
 
																	- Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
 
																	- Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
 
																	- Intervenir, apoyar y acompañar en la creación y desarrollo del tejido asociativo.
 
																	- INTERVENIR, APOYAR Y ACOMPAÑAR EN LA CREACIÓN Y DESARROLLO DEL TEJIDO  ASOCIATIVO
 
																	- Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios
 
																	- Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes  comunitarios
 
																	- Construir relaciones sostenibles con agentes comunitarios.
 
																	- Promover la participación ciudadana en los proyectos y recursos comunitarios.
 
																	- Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana.
 
																	- Dinamizar la creación y el desarrollo del tejido asociativo.
 
																	- Establecer estrategias de comunicación y difusión de proyectos y actuaciones comunitarias.
 
																	- Aplicar procesos y técnicas de mediación en la gestión de conflictos entre agentes comunitarios.
 
																	- Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
 
																
																¿Dónde trabajan?
								Ámbito en el que desarrolla su actividad
								
																- Desarrolla su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales orientada a las y los agentes que constituyen la comunidad para la articulación de procesos comunitarios en estructuras u organizaciones públicas, privadas o de iniciativa social que contemplen la realización de programas y  proyectos de intervención comunitaria y/o participación ciudadana, junto a profesionales de nivel superior.
 
																
								
								
								Sectores en los que desarrolla su actividad
								
																- Ámbito público y privado, en diferentes centros o equipamientos que presten servicios de carácter comunitario desarrollando funciones de programación, organización, dinamización y realización de proyectos de participación ciudadana y comunitarios: Centros de servicios sociales, Centros comunitarios, Asociaciones o Servicios municipales.
 
																
								
								
								Ocupaciones asociadas
								
																	- AGENTES DE DESARROLLO LOCAL
 
																	- AGENTES DE DESARROLLO SOCIAL
 
																	- ANIMADORES COMUNITARIOS, EN GENERAL
 
																	- ANIMADORES SOCIOCULTURALES