PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
																								
								¿Qué funciones realiza?
								Función principal
								Organizar, desarrollar y evaluar intervenciones de promoción e intervención socioeducativa dirigidas a personas con discapacidad, en colaboración con el equipo interdisciplinar, utilizando o generando, en su caso, los recursos para alcanzar el mayor grado de autonomía personal e inclusión a través de acciones de acompañamiento, tanto en el ámbito educativo como social, procesos de ocio y tiempo libre, entrenamiento en estrategias cognitivas y en el uso de las nuevas tecnologías y la intervención en y con sus familias.
																Tareas
								
																	- Detectar, generar y utilizar recursos sociales y comunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad.
 
																	- Organizar y realizar el acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas.
 
																	- Actuar, orientar y apoyar a las familias de personas con discapacidad, en colaboración con  profesionales de nivel superior. 
 
																	- Organizar y desarrollar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica para personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior. 
 
																	- Organizar, desarrollar y evaluar procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre.
 
																	- Gestionar la información sobre recursos sociocomunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad.
 
																	- Planificar el apoyo a personas con discapacidad en la realización de actividades programadas.
 
																	- Proporcionar recursos y apoyos a las personas con discapacidad y a sus familias.
 
																	- Organizar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización digital para personas con discapacidad.
 
																	- Desarrollar procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre.
 
																
																¿Dónde trabajan?
								Ámbito en el que desarrolla su actividad
								
																- Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo interdisciplinar donde se inserta, en las áreas de diseño, ejecución y evaluación de proyectos de intervención socioeducativa, desarrollo de acciones de acompañamiento, de ocio y tiempo libre, y en colaboración con profesionales de nivel superior, en el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas, alfabetización tecnológica, y acciones de intervención con familias, que tengan como fin el fomento de la autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad.
 
																
								
								
								Sectores en los que desarrolla su actividad
								
																- Se ubica en el sector de la prestación de servicios sociales y de educación no formal, desarrollándose en diferentes instituciones y entidades que prestan servicios de carácter socioeducativo orientados a personas con discapacidad y sus familias: recursos residenciales para personas con discapacidad, Centros de Referencia de personas con discapacidad, Centros Ocupacionales, centros asistenciales, centros de día y asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. 
 
																
								
								
								Ocupaciones asociadas
								
																	- MONITORES DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD