Pruebas libres para obtener el título de técnico superior
Plazo de solicitud y fecha de realización
Es diferente cada año. Hay que informarse en los Institutos de Educación Secundaria, las Delegaciones Provinciales o la Consejería de Educación y Ciencia de la JCCM.
Documentación a presentar
- Solicitud de inscripción
- Fotocopia compulsada de DNI
- Declaración jurada, en la que conste no estar matriculado en forma presencial o a distancia, en el módulo o módulos profesionales pertenecientes al mismo título al que opta en régimen libre.
Requisitos
- Tener 20 años o 19 quienes estén en posesión del Título de Técnico.
- Además deben reunir alguno de los siguientes requisitos académicos:
- Título de Bachiller establecido en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
- Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior para el que solicita matriculación.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Contenido de la prueba
Se confeccionará una prueba por cada uno de los módulos profesionales que componen los ciclos formativos. Excepto el módulo de Formación en Centros de trabajo que será presencial.
El contenido de las pruebas se ajustará a los currículos de los ciclos formativos vigentes.
Quien las supere todos los módulos de un ciclo formativo podrá solicitar la expedición del Título de Técnico en el centro en el que el interesado curso o haya obtenido la exención del módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Para saber más haz click aquí.