POP - Portal de Orientación Profesional

Escudo Castilla - La Mancha
 

Tu itinerario

 
 

Estudios Universitarios


Estructura de los estudios universitarios


A partir del curso 2010-2011 se generaliza el nuevo sistema universitario español adaptado al Plan de Bolonia y que sustituye los anteriores estudios de primer ciclo, primer y segundo ciclo o segundo ciclo por estudios de Grado. La nueva estructura universitaria tiene los siguientes niveles:

 

 

1º Estudios de Grado

Formación general orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
Tiene una duración general de 4 cursos, (240 créditos ECTS), aunque en algunos estudios de grado puede ser mayor.

2º Estudios de Máster

Formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o a la iniciación en tareas investigadoras para la que es preciso tener el Título de Graduado en determinados estudios.

3º Estudios de Doctorado

Incluye un periodo de formación, con las mismas condiciones que un Máster y otro de investigación, que completan un programa de Doctorado. Consiste en una formación avanzada en las técnicas de investigación mediante cursos, seminarios u otras actividades incluyendo la elaboración y presentación de un trabajo original de investigación (tesis doctoral).


Acceso

Las personas que estén en posesión del título de Bachiller, y deseen continuar estudios universitarios, deberán presentarse a la prueba de acceso a la universidad y obtener una calificación positiva.


La P.A.E.G. es una prueba de aptitud para el acceso a estudios universitarios que, junto con las calificaciones obtenidas en el Bachillerato, valorará, con carácter objetivo, la madurez académica de los alumnos y las alumnas y los conocimientos adquiridos en los citados cursos.


La prueba de acceso se realiza sobre materias de segundo de Bachillerato y tiene dos fases.

  1. General (obligatoria, madurez y destrezas básicas)
  2. Específica (voluntaria, para subir nota)

Para ampliar información pincha aquí.


Con carácter general se realizan dos convocatorias, en junio y en septiembre. Las fechas de examen dependen de la universidad a la que está adscrito el centro donde se está matriculado en Bachillerato. En Castilla-La Mancha estas fechas se determinan anualmente por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura.


Puedes ampliar la información en:


Enlaces de interés

 

 

Consulta también

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Puedes solicitar cita con un/a orientador/a de empleo pinchando aquí.

¿No tienes titulación pero sí experiencia?

Acredita lo que sabes hacer. Conoce cómo.

 
Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Síguenos en